La totalmente nueva Captiva EV es uno de los lanzamientos anunciador por General Motors para 2025, en línea con su visión de futuro para acelerar la movilidad sostenible con responsabilidad e innovación.
Algunas unidades acaban de llegar en barco a Brasil, para algunas pruebas de ingeniería y confiabilidad en la región para su próxima comercialización.

Fabio Rua, vicepresidente de GM Sudamérica acompañó personalmente el desembarco del nuevo modelo y lo calificó como un «producto estratégico en el segmento de eléctricos globales de la marca» y confirmó que será lanzado en los países de Sudamérica hacia final de año.
La propuesta de Chevrolet con la Captiva EV es ofrecer un SUV eléctrico para el consumidor que busca un vehículo familiar espacioso, con un diseño audaz, tecnología avanzada y una impresionante autonomía.
No tenemos grandes detalles de la versión de Captiva llegada a Brasil, porque Wuling, el socio chino de Chevrolet, produce una SUV 100% eléctrica, como así también un híbrido enchufable.
Lo que sí sabemos es que en la reciente solicitud de importaciones sin arancel que distintas automotrices e importadores hicieron al Gobierno Argentino, es que General Motors, pidió 500 unidades de un 100% eléctrico que sería el ya anunciado Spark EUV y otras 1.250 de un híbrido enchufable, que podría ser la nueva Captiva.