
La muestra son los 10.214 controles en forma conjunta realizaron la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Gendarmería Nacional en las rutas que conducen a los principales destinos turísticos del país. Se infraccionaron 1.337 conductores, de los cuales: 119 fueron por alcoholemia positiva (9%), 162 por no contar con elementos de seguridad obligatorios (12%), 83 por falta de documentación, 76 por no uso el cinturón de seguridad, 68 por exceso de velocidad, 63 por falta de seguro obligatorio, 44 por no poseer VTV -sólo exigible a los distritos que la tienen obligatoria y reglamentada-, 25 motociclistas por no llevar puesto casco, 5 por falta de luces encendidas, 5 por tener la licencia vencida, 2 por no respetar el semáforo en rojo y 96 por otros motivos. Así mismo, fueron retenidos 210 licencias de conducir y se secuestraron 262 vehículos.
Además, la ANSV incrementó los monitoreos satelitales a los micros de larga distancia mediante dispositivos GPS y junto con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, se verifican los tacógrafos de los micros con el objetivo de identificar posibles adulteraciones en su velocímetro. Además, se somete a los choferes a controles de alcoholemia.