En el año 2011, la Agencia Nacional de Seguridad Vial declaró al tercer jueves de marzo como Día de la Seguridad Peatonal, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre el rol y los derechos de los peatones; promover hábitos de cuidado y prevención que permitan una convivencia respetuosa y solidaria entre los diferentes actores de la vía pública.
Ya desde hace tiempo la industria automotriz viene desarrollando tecnología pensada en aquellos que están fuera del vehículo, reconociendo al peatón como el actor más débil del escenario vial. Y si bien las asistencias a la conducción que alertan de un peligro de colisión a un peatón se desarrollaron primero en autos de alta gama, en los últimos años crece la demanda de los transportistas por sumar esa tecnología a los transportes de carga y buses.
En ese sentido es que el Grupo Daimler Truck tiene su estrategia global de ESG, y trabaja en el desarrollo de tecnologías para buses y camiones bajo su objetivo global “Visión Cero”. Un concepto integral de seguridad que busca reducir a cero el número de personas lesionadas en el tráfico para 2050.
A nivel local, Mercedes-Benz ya frece soluciones para brindar más seguridad a choferes y peatones. Recientemente estuve en el lanzamiento de la Nueva Generación de Camiones Mercedes-Benz.
Y más allá de su renovado frente, el nuevo Accelo incorpora nuevos espejos que permiten aumentar la visibilidad del conductor y eliminar puntos ciegos: uno frontal que permite detectar a personas u objetos que se encuentren directamente delante del vehículo; y el espejo de rampa, ubicado en el lateral superior derecho de la cabina sobre la ventana del acompañante, que ayuda a ver motos o bici que avanzan paralelos pegados a la unidad.
@jotaleonetti7 POR QUÉ TANTOS ESPEJOS??? Estuve en el lanzamiento del nuevo Accelo de @Mercedes-Benz Camiones y Buses y me sorprendió la cantidad de espejos que trae! Acá, Juan Pablo Biau explica cómo eliminan los puntos ciegos para brindar más #SeguridadVial al conductor y a los peatones. #periodistadetránsito #industriaautomotriz #camiones ♬ sonido original – JotaLeonetti
Además, sus nuevas versiones 916/39 y 1116/39 del liviano urbano de Mercedes-Benz, están equipadas con frenos ABS, control de tracción ASR y asistencia de arranque en pendiente.
En tanto, para viajes de larga distancia, los buses Mercedes-Benz incorporan avanzados sistemas de seguridad como el frenado autónomo de emergencia (AEBS), que utiliza radares para detectar obstáculos en el camino y frenar automáticamente el vehículo si se detecta un riesgo de colisión, reduciendo así el potencial de accidentes.
Además, incorpora un tercer eje direccional que optimiza el radio de giro y reduce el desgaste de los neumáticos, garantizando una conducción más segura y eficiente.
La seguridad es nuestra propuesta de valor en nuestros buses Mercedes-Benz, por eso ofrecemos al mercado tecnología estrechamente vinculada con este pilar. Carlos Rosales, Especialista de Producto de Mercedes-Benz Buses
Con el valor de la seguridad como norte, Mercedes-Benz Camiones y Buses resalta la importancia del esfuerzo mancomunado de todos los actores que transitan las calles, rutas y autopistas como esencial para lograr avances significativos en la seguridad vial.